Translate

martes, 24 de diciembre de 2019



SANTIAGO-CHILE




EL PRESIDENTE SEBASTIAN PINERA PROMULGO ESTE LUNES REFORMA CONSTITUCIONAL QUE HABILITA EL PROCESOS CONSTITUYENTE PARA QUE LA CIUDADANIA DECIDA SI QUIERE UNA NUEVA CARTA MAGNA

El Mandatario entrego algunos de sus mínimos para una nueva Carta Magna, como incluir a la familia como « el núcleo fundamental de la sociedad ».

SANTIAGO.- "En los países sabios, la Constitución es el gran marco de unidad que da certeza al devenir de los pueblos; lo que los sajones llaman la 'ley de la tierra'. Es aquel instrumento que debe ser aceptado y respetado por todos, y permite a los países asumir con eficacias las legítimas diferencias". 

Con estas palabras, el Presidente Sebastián Piñera promulgó este lunes la reforma constitucional que habilita el proceso constituyente para que la ciudadanía decida si quiere una nueva Carta Magna y quién debe redactar el texto: si una convención mixta, con presencia de parlamentarios, o una convención constituyente, de corte ciudadana.

En su discurso, el Mandatario mencionó que "hasta ahora, la discusión política en torno a la Constitución se ha centrado casi exclusivamente en los procedimientos". "Yo estimo que no se ha profundizado suficientemente en los contenidos", dijo, mencionando algunos de los mínimos que él incluiría en un nuevo texto como la protección de la vida, la libertad, la dignidad, la diversidad y el respeto a los Derechos Humanos. 

Además, aseguró que se debe incluir a la familia como "el núcleo fundamental de la sociedad", junto a una serie de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales ». A ello sumó el principio de "igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres".



No hay comentarios: