Convergencia de Medicina Humanizada e Integrativa en Chile
Ya viene la Séptima Convergencia de Medicina Humanizada e Integrativa• El 23, 24 y 25 de septiembre el antiguo hospital San José congregará a los principales actores –médicos, terapeutas e investigadores-interesados en el proceso de incorporación de terapias alternativas en el servicio público de salud.
El evento lo organiza el Centro de Estudios de la Calidad de Vida por séptimo año consecutivo y cuentacon el apoyo y patrocinio de numerosas entidades gubernamentales y no gubernamentales de educación y salud.
Pamela Torres Chomón, comunicaciones CECV Una novedosa muestra de convocatoria masiva donde confluye la medicina convencional y la complementaria con sus más destacados representantesse realizará el 23, 24 y 25 de septiembre en el antiguo hospital SanJosé, monumento nacional construido a fines del siglo XIX.“¿Re-Construir o Transformar? Salud y bienestar en tiempos de crisis”,será la temática de este curso-taller que contará con renombradosexpositores, entre los que se encuentran los psiquiatras chilenos Dr.Ricardo Capponi, Dr. Francisco Huneeus y Dr. Luis Weinstein así comoel médico mexicano creador del biomagnetismo Dr. Isaac Goiz, el psicólogo uruguayo especialista en terapia reichiana Luis Gonzalvez,entre otros.
La invitación es del Centro de Estudios para la Calidad de Vida(CECV), quien tiene en comodato el antiguo recinto hospitalario, y quepor séptimo año consecutivo organiza estas tres nutridas y concurridas jornadas que incluyen clínica de terapias, ponencias, mesas redondas yespacios de diálogo y debate.
“Lo que se da acá es un espacio de encuentro en beneficio de la mejor calidad de vida de la gente”, señala Dr. Raúl Koch, presidente del directorio del CECV, quien entregará algunas claves para entender la convivencia armónica de la medicina convencional y originaria.
Especial interés habrá en los sorprendentes resultados del seguimientodel primer estudio exploratorio referente a las medicinas alternativasy complementarias en la atención primaria con acupuntura y terapiafloral. En su ponencia “Experiencias con MAC en dos consultorios deAtención Primaria con seguimiento: Un año después” el Dr. GabrielSanhueza, perteneciente al equipo investigador del CECV, dará cuentade esta experiencia pionera.Más información:Centro de Estudios para la Calidad de VidaTeléfonos: 732 62 65 - 735 06 87
Correo: direccion@cecv.cl
Búscanos en www.facebook.com/convergencias
Dirección: San José 1053, Independencia--
Pamela Torres Chomón - C o m u n i c a c i o n e sCentro de Estudios para la Calidad de VidaTel. 732 62 65 - 735 89 02Cel. 09 791 25 31
No hay comentarios:
Publicar un comentario