Translate

martes, 20 de octubre de 2015


                              EXPO MILAN 2015

CON MEDALLA DE PLATA TERMINA LA EXITOSA PARTICIPACIÓN DE CHILE EN EXPO MILÁN 2015

31 Oct 2015 Expomilán: "El Amor de Chile »


 CRISTIÀN UNDURRAGA, ARQUITECTO DEL PABELLON DE CHILE CON LA MEDALLA DE PLATA

Este viernes Chile obtuvo la medalla de plata  en la categoría Arquitectura y Paisaje en la Expo Milán 2015. Reino Unido obtuvo el oro, mientras que el tercer lugar fue ocupado por los representantes de República Checa.
El pabellón de Chile está formado por una gran viga de madera de pino que permite su cómodo desarme al terminar la exposición mundial. 

La ciudad italiana y el público cayeron a los pies de la propuesta chilena que superó las expectativas de los organizadores. La propuesta recibió uno de los máximos reconocimientos de la muestra en arquitectura.

Milán, 31 de octubre del 2015.- Hoy culminó con éxito la participación de Chile en Expo Milán 2015 con más de 1.200.000 visitantes al pabellón que llevó como nombre “El Amor de Chile” y que fue muy bien comentado por la prensa internacional desde su apertura el 1 de mayo pasado.

Además de la cantidad de visitantes, el pabellón chileno deslumbró en la muestra internacional por la que obtuvo la distinción Silver en la categoría Arquitectura y Paisaje para los pabellones de hasta 2000 m2, entregada por el BIE, Bureau Internacional Exhibitions. “Fue un trabajo que se hizo con mucha p
asión, convicción y entusiasmo. Cuando se trabaja seriamente y en equipo los resultados son buenos", destacó Cristián Undurraga, arquitecto responsable del pabellón.

Este reconocimiento se suma a los premios en sustentabilidad que recibió la propuesta dentro del programa “Towards a Sustainable Expo” realizado por el Ministerio del Medio Ambiente de Italia, el Politécnico de Milán y la organización general. Este programa fue dirigido a estimular y fomentar una mayor atención a la sustentabilidad e iniciativas voluntarias capaces de hacer la muestra internacional un evento más sostenible.

Durante la última jornada de actividad en la feria internacional, el pabellón de Chile realizó un cierre oficial que consistió en el izamiento de la bandera chilena y en el recorrido de todo el equipo de trabajo por cada una de sus salas. A medida que iban pasando, cada una de ellas se iba apagando

También el restaurant del pabellón, creado y asesorado por el chef Rodolfo Guzmán y a cargo de Tomás Saldivia, tuvo un rol sobresaliente al ser el tercero más visitado en toda la muestra, la que incluyó a 144 países. Por su parte, la tienda liderada por Carlo Von Mûhlenbrock también obtuvo varios reconocimientos por sus productos y el  perfil sustentable de su propuesta.

En cuanto a las actividades culturales del último mes, destacaron la presentación del tenor pehuenche Miguel Ángel Pellao y la de la pianista Mahani Teave durante la semana de Rapa Nui. Ambos artistas fueron cálidamente recibidos por el público internacional que reconoció el rescate patrimonial que hacen de su cultura.

La gastronomía representativa de cada rincón de Chile también tuvo su lugar llevando a diversas cultoras populares que mostraron su arte en la cocina principal del pabellón, brindando diversos cooking shows y degustaciones. Elisa Cea, repostera de Curarrehue, fue la última cultora que brindó su talento a través de una variada gama de productos dulces y salados hechos a base de productos traídos desde su tierra, entre los que destacaban los piñones, maquis, nalcas, lleuques y moras, entre otros.

“Estamos muy orgullosos de haber representado a Chile en esta muestra internacional que termina hoy. Agradezco a todos los que participaron y confiaron en este desafío. Al sector público que depositó su confianza en este proyecto país y a los empresarios que desde el primer día se hicieron presentes. Y por supuesto, a mi equipo, sin ellos, nada de esto hubiese sido posible. Bajamos el telón con la convicción de haber representado a Chile con excelencia. Estoy seguro que nuestro país está más cerca del mundo y más de un millón de personas conocen más a Chile y a El Amor de Chile”, señaló Lorenzo Constans, comisionado general para Chile Expo Milán 2015.

Acerca de Chile Expo Milán 2015

Expo Milán 2015, que tuvo como lema “Alimentar el planeta, energía para la vida”, se realizó entre el 1° de mayo y el 31 de octubre y contó con la presencia de más de 140 países que se presentaron con sus proyecciones y novedades en materia agroalimentaria.

La propuesta de Chile, de la mano del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), ProChile y la Secretaría Ejecutiva del proyecto a cargo del Comisionado Lorenzo Constans, estuvo enfocada hacia la promoción y difusión de nuestra cultura y de nuestros productos y tecnologías locales, incentivando el turismo e intercambio comercial. Tras un concurso público, la dupla ganadora conformada por Cristián Undurraga y Eugenio García presenta en Expo Milán un pabellón denominado “El Amor de Chile”, donde se mostro la diversidad culinaria y única bajo el prisma de una cadena de cuidado y amor desde quien trabaja la tierra, produce el alimento, cosecha, transporta y cocina hasta llegar a La Mesa de Chile y del mundo.

La madera del pabellón fue de pino radiata de ARAUCO, un material tratado con la más sofisticada tecnología, la cual la convierte en un producto altamente sustentable.

Más información en:
www.expomilan.cl
www.facebook.com/expomilancl


CELEBRACION DEL DIA NACIONAL DE  CHILE 

en  Expomilán: El Amor de Chile
con la actuación del mítico grupo folklórico
INTI-ILLIMANI historico; a ver y recordar:
 Expomilán: "El Amor de Chile »

NOTICIAS:
REPRESENTANTES DE DIFERENTES RELIGIONES SE REUNEN PARA BENDECIR PLATOS DE LOS PAISES PARTÍCIPES DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL
EN VESTIMENTA DEL FOLKLOR NACIONAL
(Chile 5a de der à izq)
El día de ayer fue una jornada espiritual en Expo Milán 2015, ya que diferentes representantes de religiones se reunieron en el escenario del Expo Center para bendecir los platos traídos como ofrenda por parte de los países que participan este año de la muestra universal.

La ceremonia encabezada por el comisionado único general de Expo Milán Giuseppe Sala, contó con la asistencia de cientos de personas. Entre los representantes de las religiones estaban: Católicos, Judíos, budistas, iglesia ortodoxa, iglesia anglicana, evangélicos, islámicos, etc.

Chile participó de la ceremonia y el plato que presentó fue la empanada acompañada de una copa de vino tinto.

El alimento cobra aún mayor importancia, donde este año la temática es “Alimentar el planeta, energía para la vida”.

Al final de la ceremonia, se invitó a los representantes de los 68 países en apoyo de la comida que se ofreció en la mesa frente al escenario. Poco después, los diferentes representantes religiosos tomaron la palabra y bendijeron los alimentos traídos por cada pabellón.
en el marco de concursos, eventos, animaciones




                                     danzas 
música

cocina ancestral, productos naturales, ecología y sustentabilidad,


CHILE RECIBE TRES PREMIOS EN CONCURSO DE SUSTENTABILIDAD EN EXPO MILÁN 2015

Milán, 1 de octubre

Gran semana ha tenido el pabellón de Chile en Expo Milán 2015. Luego de una gran jornada del día nacional que se celebró el pasado 29 de septiembre y donde miles de asistentes presenciaron el concierto del grupo Inti Illimani Histórico, hoy fue el gran reconocimiento a la estructura de más de 2.000 metros cuadrados que obtuvo tres de los cuatro premios del concurso de sustentabilidad.

Los premios fueron creados por el Ministerio del medio ambiente y protección de la tierra y el mar y por la exposición universal 2015. Este programa fue dirigido a estimular y fomentar una mayor atención a la sustentabilidad e iniciativas voluntarias capaces de hacer la exposición de  Milán un evento más sostenible.

Los pabellones de la Expo presentaron sus soluciones con respecto a cuatro categorías del concurso. La primera llamada  “Arquitectura sostenible” con referencia a los proyectos de los pabellones y áreas de exposición, la segunda “alimentos y bebidas” enfatiza  la comida ofrecida, la tercera “Adquisiciones ecológicas”, que aplica criterios de compra verde para muebles, envasado y comercialización y finalmente “otras iniciativas o proyectos particulares” sobre temas ambientales y de sustentabilidad.

Chile y Bélgica fueron los únicos pabellones de países que estuvieron nominados en las cuatro categorías de la premiación.

Los premios obtenidos por el pabellón de nuestro país fueron: Alimentos y comidas, adquisiciones ecológicas y otras iniciativas.

Para Lorenzo Constans, comisionado general del pabellón “esto es un gran mérito. Para nosotros ha sido una gran sorpresa que dentro de cuatro menciones, aparezcamos en tres. Somos el único país de todos los que participaron que tuvimos tres menciones. Esto valora mucho más el trabajo en equipo, el espíritu y las ganas de hacer las cosas bien”.

Es importante destacar que los 130 productos en venta en el pabellón fueron escogidos optando por pequeños y medianos productores chilenos y cooperativas de todo el país.
Adicionalmente, más del 50% de los productos provienen del emprendimiento femenino, de manera de empoderar y promover prácticas artesanales locales y así contribuir a popularizar la cultura tradicional Chilena mientras se apoya a los pequeños productores.

Javier Hurtado, gerente de la tienda El Amor de Chile indicó que “este es un reconocimiento al trabajo de todos nuestros emprendedores, porque en ellos se materializa el concepto de nuestro pabellón. Tenemos productos únicos, de factura sustentable, hechos con el cariño y con la ilusión de quienes dieron el máximo para cumplir con los volúmenes que se les pidieron”.

En la tienda de nuestro pabellón se venden productos orgánicos, muchos de ellos recogidos y elaborados manualmente. Cada uno de los emprendedores debió trabajar para cumplir con las regulaciones de la Unión Europea, y etiquetar sus productos en italiano.

“Somos el único pabellón que a través de sus productos comunica elementos claves de la sustentabilidad, y que nos recuerdan problemáticas medioambientales, como la escasez hídrica. Somos los únicos en ofrecer cerveza hecha con agua de niebla”, finalizó Hurtado.

Revisa aquí: http://cascina.fondazionetriulza.org/it/news/2015/10/01/towards-a-sustainable-expo/3543/

info:  Expomilán: "El Amor de Chile »                                 

lunes, 12 de octubre de 2015



                           Biennale 
        ART NOUVEAU & ART DÉCO 2015  
                           http://www.biennale-art-nouveau.be/
Date(s)
du samedi 3 octobre 2015 au dimanche 25 octobre 2015
Adresse :
1000 BRUXELLES 

Une façon originale de partir à la découverte de Bruxelles, Capitale de l'Europe et de l'Art Nouveau. Chaque weekend d’octobre 2015. 

Pour sa 8ème édition, la Biennale Art nouveau et Art Déco mettra l’accent sur les lieux de fête, de spectacle, de rencontre, etc. construits dans ces deux styles architecturaux majeurs à Bruxelles.

D'une part, des circuits touristiques, en car, à pied ou à vélo, proposent l'exploration quartier par quartier d'une ville qui fut gouvernée par l'esthétique architecturale Art Nouveau.

D'autre part, des visites d'intérieurs Art Nouveau et Art Déco (hôtels de Maître, maisons particulières, écoles, magasins, ...)


Le programme 2015
3 et 4 octobre à Schaerbeek, Woluwe & les squares. 
10 et 11 octobreaux étangs d’Ixelles. 
17 et 18 octobredans le centre & l’ouest de Bruxelles. 


24 et 25 octobre à Uccle, Forest, Saint-Gilles & le quartier Louise.