Translate

lunes, 28 de abril de 2014


Férnand Léger
                                HOMENAJE A LAS MINORIAS
                                  (2a nueva edicion)
                                       
En momentos en que se necesita honrar especialmente las fuerzas originarias, vaya este link de una cancion popular (basada en poema de Paul Elouard) que a pesar de ser especialmente propia de una época en Chile (ciclo1973),  como "canto de protesta" o "canto nuevo", no puede ser màs actual ahora, a nivel planetario.

Siempre pensé que el movimiento de izquierda de la UP en Chile era extraordinariamente pionero en el mundo, no como movimiento politico, sino realmente como movimiento por los derechos humanos de entonces y siempre. Es por ello, la extraordinaria fuerza que tuvo como mistica popular, su creatividad reconocida en todos los àmbitos, y por su increible idealismo  que fué el ingrediente màs fascinante y motivo catalizador tambien de su propia caida...
.
Es asi como Chile, pais de contrastes y paradojas, que quizàs halla conocido uno de los momentos culturales màs extraordinario de su historia, durante ese periodo, cayo después a la total de-construccion social. Tras el aparente boom economico con la introduccion del modelo neo-liberal, no se dio tregua ni respeto a los valores nacionales, a las formas de organizacion propias del pais. Lo intelectual, artistico, que pudo sobrevivir, conocio una vez màs la dispersion del exilio colectivo. 
No es de extranar que la muerte del poeta Pablo Neruda halla sido durante el golpe militar.
Su vida entrelazada completamente con el movimiento politico-cultural de su tiempo con su activa participacion, lo llevo a convertirse en un simbolo  de la consciencia colectiva de ese periodo. Ambos se apagaron al mismo tiempo.
No era necesario testar su cuerpo, sino su alma y su espiritu, para saber que su vida unida al proceso politico iban juntos....
Al mismo tiempo, la gran clase media de esa época, representante de lo mejor de la cultura, comprometida politicamente, practicamente desaparecio.
 Los obreros y la clase màs modesta, leit motif del movimiento de izquierda, comenzo asi aùn màs a distanciarse de los valores culturales, junto al abismo de separacion economica....

Cuando abri hoy este link, me estremecio su fuerte actualidad, no solo para uno de los pueblos aborigenes aùn màs castigados del planeta, sino como realidad de las ahora, todas minorias humanas.

YO TE NOMBRO LIBERTAD/ SAVIA NUEVA - YouTube


texto:
YO TE NOMBRO, LIBERTAD

Por el pájaro enjaulado
Por el pez en la pecera
Por mi amigo que está preso
Porque ha dicho lo que piensa.

Por las flores arrancadas
Por la hierba pisoteada
Por el cuerpo torturado
De mi amigo que no canta.

Yo te nombro Libertad.

Por los dientes apretados
Por el nudo en la garganta
Por la rabia contenida
Por las bocas que no cantan.

Por el verso censurado
Por el beso clandestino
Por el joven exiliado
Por los nombres prohibidos

Te nombro en nombre de todos
Por tu nombre verdadero
Te nombro y cuando oscurece
Cuando nadie me ve
Escribo tu nombre en las paredes
De mi ciudad
Tu nombre verdadero
Tu nombre y otros nombres
Que no nombro por temor.

Por la idea perseguida
Por los golpes recibidos
Por aquel que no resiste
Y se queda en el camino.

Por el miedo que te tienen
Por tus pasos que vigilan
Por el déspota de turno
Por los hijos que te matan

Yo te nombro Libertad.

Por las tierras invadidas
Por los pueblos conquistados
Por la gente sin salida
Por los sueños atrapados.

Por el justo ajusticiado
Que no han dicho como y donde
Por el héroe asesinado
que jamás negó tu nombre.

Yo te nombro Libertad.

*Texto basado en poema de

Paul Eluard (1942).

El link musical , es un testimonio registrado hace algunos anos. Con el actua gobierno de izquierda en Chile, es de esperar cambios, de tantos problemas pendientes que se arrastran en un tiempo que ya no espera.

Tengo confianza en que hoy se pueden hacer màs cambios sin tener que responder a politicas oligàquicas externas, pero no asi de las multinacionales y los poderes economicos que controlan el mercado y..la politica.

elgodiv

*texte originel:

J'écris ton nom, liberté - Paul Eluard (1942)

Sur mes cahiers d’écolier
Sur mon pupitre et les arbres
Sur le sable sur la neige
J’écris ton nom

Sur toutes les pages lues
Sur toutes les pages blanches
Pierre sang papier ou cendre
J’écris ton nom

Sur les images dorées
Sur les armes des guerriers
Sur la couronne des rois
J’écris ton nom

Sur la jungle et le désert
Sur les nids sur les genêts
Sur l’écho de mon enfance
J’écris ton nom

Sur les merveilles des nuits
Sur le pain bSur les saisons fiancées
J’écris ton nom

Sur tous mes chiffons d’azur
Sur l’étang soleil moisi
Sur le lac lune vivante
J’écris ton nom

Sur les champs sur l’horizon
Sur les ailes des oiseaux
Et sur le moulin des ombres
J’écris ton nom

Sur chaque bouffée d’aurore
Sur la mer sur les bateaux
Sur la montagne démente
J’écris ton nom

Sur la mousse des nuages
Sur les sueurs de l’orage
Sur la pluie épaisse et fade
J’écris ton nom

Sur les formes scintillantes
Sur les cloches des couleurs
Sur la vérité physique
J’écris ton nom

Sur les sentiers éveillés
Sur les routes déployées
Sur les places qui débordent
J’écris ton nom

Sur la lampe qui s’allume
Sur la lampe qui s’éteint
Sur mes maisons réunies
J’écris ton nom

Sur le fruit coupé en deux
Du miroir et de ma chambre
Sur mon lit coquille vide
J’écris ton nom

Sur mon chien gourmand et tendre
Sur ses oreilles dressées
Sur sa patte maladroite
J’écris ton nom

Sur le tremplin de ma porte
Sur les objets familiers
Sur le flot du feu béni
J’écris ton nom

Sur toute chair accordée
Sur le front de mes amis
Sur chaque main qui se tend
J’écris ton nom

Sur la vitre des surprises
Sur les lèvres attentives
Bien au-dessus du silence
J’écris ton nom

Sur mes refuges détruits
Sur mes phares écroulés
Sur les murs de mon ennui
J’écris ton nom

Sur l’absence sans désirs
Sur la solitude nue
Sur les marches de la mort
J’écris ton nom

Sur la santé revenue
Sur le risque disparu
Sur l’espoir sans souvenir
J’écris ton nom

Et par le pouvoir d’un mot
Je recommence ma vie
Je suis né pour te connaître
Pour te nommer

Liberté.