Translate
lunes, 12 de julio de 2010
REALIDADES -
JUEGO vs mecanismo OFENSIVO....
Ser espectadora en algùn grado, del verdadero duelo que se lleva a cabo en un Campeonato Mundial de Futbol, transformado los estadios en algo como circo romano a estas alturas « planetario », donde festiva y primordialmente se expresan valores de exacerbacion nacional y exaltacion del impulso de competencia sobre el otro… es una fabulosa expresion del mundo dual que vivimos, que pide ser resuelto, y del que creo que estamos sufriendo directa o indirectamente dramàticas consecuencias… !
Personalmente, reconozco que lo que me atrae a mirar y ser espectadora, por un lado, es el sentimiento de JUEGO…y por otro, el acontecimiento deportivo festivo, de celebracion colectiva, de carnaval increible que cuando nos identificamos, desgraciadamente tiene dos caras…el de la alegria y el de la frustracion…yo creo que hoy en dia, todo el mundo celebra el triunfo, y todo el mundo llora un poco con los vencidos, afortunadamente… !
Activar y dejarse arrastrar por el espiritu competitivo, de ganadores y perdedores es por lo gral. horrorosamente cruel sino sabemos enfrentar las pérdidas asi que son simultàneas a las ganancias… he ahi el problema ...!
Aceptar ganar-perder con estos grados de contraste... que mientras se ganan millones de millones individualmente....hay regiones enteras de seres humanos al lado, muriéndose por carencias de todo tipo..he ahi el mundo que no asumimos equilibradamente de la dualidad abundancia- carencia que creamos…
Como me habria gustado que un porcentaje de las ganancias de dinero, se hubieran donado solidariamente a los duenos de casa, a Africa, para sus evidentes urgencias materiales y necesidades humanas …. !
« La amplitud y la inportancia de la crisis alimenticia que sacuden diferentes pays del Sahel, en particular la Nigeria, Le Tchad, Mali pero tambien el norte de Nigeria, la Mauritania y Burkina Faso involucra a lo menos 10 millones de personas », segùn reciente informacion de la Organisacion Oxfam.
Bien lejos estamos de los momentos màs altos de nuestra cultura, donde los valores morales eran condicion que iban a la par del rendimiento deportivo…y el cuerpo no estaba tan separado del espiritu… como lo podemos encontrar hoy…
(algo de esto se expreso en la bella pelicula « Carros de Fuego » hace algunos anos….).
Es asi como lo que veo en el futbol, me hace tomar consciencia (como cualquier otra expresion, pero aqui algo caricaturezco,) del mundo dual, en que el sentido del juego, como parte de un estilo, es especialmente desarrollado, en algunos equipos….
Ver el juego de Espana, el de Uruguay, el de Argentina, como el de Chile …(perdon por posibles omisiones, pero vi muy pocos partidos..) es ver un juego absolutamente diferente al de muchos de sus contendores ….y en el que puedo reconocer el mundo latino del mundo sajon…
El juego Latino, es un juego virtuoso en que el balon gira, circula en redondo, horizontal, a veces lento, a veces ràpido ; es un juego de gran pericia y plasticidad individual, en el que se experimenta alegria y gozo de participacion en el grupo … frente al juego sajon que es un juego de fuerza fisica, agresivo, lineal, vertical, duro, rapido, cuyo ùnico objetivo es…meter goles…lo que hace que cuando logran tomar la pelota (lo que les es dificil a no ser por la fuerza ..) se experimente sensacion de peligro y miedo automàticamente… !
Creo que lo que màs me alegro, de que Espana halla resultado campeona del mundo, para mi, es que es el triunfo del JUEGO, por sobre lo que llaman mecanismos ofensivos-defensivos y que otros técnicamente llaman « estrategia productiva »…( ?) porque eventalmente harian màs goles…y lo que la pràctica demuestra que no es asi… !
Alemania es un caso especial, al estar formado su equipo multi-étnicamente…y mantener técnicamente (el coatch) la estrategia propia de su cultura sajona …lo que explica
cierta desazon de verla triunfar dificilmente frente a Uruguay …después de un espléndido espectaculo realizado primordialmente por… los Uruguayos… !
El equipo de Espana, triunfo con la presencia y reunion de jugadores de todas las comunidades de su pais, toda Espana aprendio una gran leccion…pero esta tambien la leccion frente al mundo……
Creo que este es el triunfo de un estilo de como hacer las cosas, de una cultura cuya imàgen frente al mundo se ha intentado estereotipar enormemente… !
Porque el asunto de diferencia de « estilo », es expresion de culturas y comunidades que se encuentra por todos lados y agudamente en este pais, Bélgica….y es importante reconocer que el contenido de los conflictos comunitarios de esta pais, no son ajenos a los del resto del mundo…
La imàgen del espiritu latino en Europa, en todas partes, y del que formamos parte los latinoamericanos…ha sido victima de una campana de desprestigio cultural, increiblemente caricaturezca de parte del mundo sajon y del mundo del dinero… !
Concretamente el discurso que se proyecta, es que en el mundo latino se trabaja poco, dando la prioridad al buen vivir (en sentido peyorativo la vocacion en el fondo de ser feliz) justificando asi la pobreza material y bloqueando comercialmente la comunicacion hacia algunos de estos paises..
No olvido el rostro incrédulo de una amiga cuando le expresé mi asombro y maravilla frente al gran respeto que se tiene en Bélgica para los feriados, vacaciones, los horarios personales…al mismo tpo. de explicarle que en mi pais de origen, se trabajaba demasiado, intensivamente, a veces sin horario… y que el nivel de stress por ello, era uno de los màs altos del mundo… ! osea…absolutamente al revés…
Por otro lado, un académico Belga, me explicaba que su experiencia de estudios en Espana, habia sido determinante para su formacion ; por su training, su excelencia…algo que en gral. en el medio cultural de acà no se entendia mucho…pues en realidad, Espana era sinonimo de pasarlo bien…sin esforzarse ni rendir mucho.. ( !)
En otra escala, el mismo discurso de dualidad « productiva » o màs bien, ofensiva-defensiva vs « pasarlo bien » o màs bien Juego-Creatividad… se ha proyectado entre las comunidades Flamencas y Francofonas de acà…que esencialemente representan las culturas sajonas y latinas …y donde el esquema proyectado a todas escalas, oculta resentimientos reciprocos bastante viejos…
Y que lejos de la realidad toda la grotesca imàgen que se ha querido crear !… pero las sugestiones colectivas pueden ser eficaces… hasta que la realidad se exprese por si misma..
Porque lograr « juego » propiamente… cuanto màs trabajo y creatividad requieren en una formacion !… que implica conexion, no con la parte puramente mecànica y rendimiento productivo, sino comunicacion con sus emociones, con la parte ludica, creativa, de todo lo que nos definen como ser humano… !
Y asi, se ha pretendido separar ilusioramente, en el insconciente colectivo, el mundo del Norte y el Sur..cuyas diferencias son valiosamente complementarias…
Porque en realidad, ningun esquema y estilo funciona aisladamente a no ser que mezclen sus formas, eficacias y riquezas equilibradamente.. conservando sus identidades...
Solo asi se hace posible finalmente un feliz darse la mano, un abrazo solidario de aceptacion y reconocimiento de ser parte todos…de un gran y fabuloso juego !
Eleonora Godoy Divin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)